Como ya te contamos en este post sobre los biopolímeros y sus consecuencias, muchas mujeres que realizaron hace años un aumento de labios con silicona se enfrentan hoy a problemas muy diversos que les hacen plantearse la posibilidad de quitarlos.
Como ya te contamos en este post sobre los biopolímeros y sus consecuencias, muchas mujeres que realizaron hace años un aumento de labios con silicona se enfrentan hoy a problemas muy diversos que les hacen plantearse la posibilidad de quitarlos.
Como ya sabes, la realización de rinoplastias ultrasónicas es la principal especialidad de nuestro director Abraham Moisés Barbero, motivo por el que ha recibido numerosos reconocimientos. Y hoy nos gustaría hablarte de un aspecto muy importante relacionado con esta cirugía estética que tan habitualmente realizamos en nuestro centro médico estético en Madrid. Si estás valorando someterte a una, no dejes de leer estos consejos para prepararte para esta intervención.
Hace algunos años, se puso de moda el uso de silicona y biopolímeros en los labios para aumentar su volumen. Sin embargo, con el paso del tiempo, se ha confirmado que pueden surgir complicaciones derivadas del uso de este tipo de sustancias. Hoy te explicamos qué son y qué consecuencias tienen.
¿Sabías que es posible mejorar, corregir o definir tu nariz sin cirugía? Arrastrar un complejo durante toda la vida no es agradable, pero tiene solución. Si has considerado hacerte una rinoplastia, pero la cirugía te echa para atrás, te va a encantar el tratamiento que te presentamos hoy.
La cirugía estética puede ayudarte a mejorar el aspecto de partes de tu cuerpo que no te gustan. Sin embargo, debemos saber que no todo el mundo puede someterse a cualquier intervención. Es importante conocer las preguntas que hacer en la primera consulta con el cirujano, o la cirujana, para asegurarnos de que se trata del profesional adecuado.
A pesar de su popularidad, ¿conoces las diferencias entre el bótox y el ácido hialurónico? Estas dos sustancias forman parte de los tratamientos estéticos más demandados para el rejuvenecimiento facial. Hoy te explicamos en qué consiste cada una de ellas.
Probablemente se trate de la lesión dérmica más común entre la población de más edad de nuestro país. Nos estamos refiriendo al nevus rubí, también llamado angioma rubí, una especie de pequeños puntos rojos que aparecen en la piel durante la edad adulta y que pueden aumentar de tamaño y cantidad con el paso del tiempo.
En muchos casos en los que una persona quiere mejorar el aspecto de su rostro, no se trata tanto de retocar algún rasgo concreto como la nariz o los labios, sino de proporcionarle más armonía y mejorar su contorno facial. ¿Cómo? Mediante los implantes faciales, una técnica que permite, entre otros resultados, enderezar la línea de la mandíbula, adelantar el mentón o elevar los pómulos.
Algunos de los daños a los que se enfrenta la piel (sobre todo la del rostro) son irremediables al ser producidos única y exclusivamente por el paso del tiempo. Este provoca, entre otros problemas, que la piel sufra cierta flacidez o que aparezcan las temidas líneas de expresión.
También causa otros efectos poco favorecedores como son las arañas vasculares, la cuperosis, la falta de luminosidad, la presencia de ojeras… Frente a todos ellos, en nuestro centro de cirugía plástica y reparadora contamos con tratamientos innovadores como el lifting sin cirugía. ¿Quieres saber más?
Si la llegada del buen tiempo suele incentivar la realización de tratamientos estéticos, tras la pandemia hay algunos en concreto que son mucho más demandados.
Es el caso del aumento de labios, una técnica que está en boga en nuestra clínica de cirugía plástica y estética en Madrid, quizás porque después de tanto tiempo ocultando la sonrisa, ahora queremos lucirla más bonita que nunca.
© Centro Europeo de Cirugía Estetica | Aviso legal