¿Eres una persona a la que le gusta cuidarse tanto por dentro como por fuera? ¿Practicas ejercicio regularmente? Porque si es así y este invierno te has sometido a una intervención de aumento de pecho, quizás te estés preguntando cuándo y cómo puedes retomar tu actividad deportiva para ponerte en forma y lucir una figura perfecta este verano.
Por eso, hoy queremos abordar la relación que existe entre aumento de pecho y deporte. ¿Cuándo se puede retomar la actividad física? ¿Qué disciplinas son más recomendables tanto para comenzar como para continuar en un futuro? Hoy te lo contamos en este post.
Aumento de pecho: una de las intervenciones estrella
La cirugía de aumento de pecho es una de las intervenciones estéticas más demandadas y realizadas en nuestras clínicas de medicina estética en Madrid y Granada.
Los motivos que están detrás de esta operación son muchos y variados, pero los resultados siempre resultan muy satisfactorios tanto en términos estéticos como en términos de seguridad, confianza y autoestima que ganan las pacientes que la realizan.
Tras ella, muchas mujeres se preguntan cuándo podrán retomar su rutina deportiva y qué actividades serán más compatibles a largo plazo con su nueva anatomía. Es fundamental seguir unas pautas específicas para evitar complicaciones y favorecer una recuperación segura y eficaz. Te las contamos ahora.
Aumento de pecho y deporte: ¿cuándo retomar la actividad?
En esta ecuación entre aumento de pecho y deporte, debes tener muy presente que el tiempo de espera para retomar la actividad física dependerá del tipo de intervención (subglandular o submuscular), del tamaño de los implantes y de tu propia evolución como paciente.
Por norma general, se recomienda evitar cualquier tipo de actividad física durante las dos primeras semanas en la que es importante descansar y seguir las indicaciones médicas.
A partir de la tercera semana, puedes comenzar con ejercicios suaves que no impliquen movimiento del tren superior, como caminar o montar en bicicleta estática sin excesiva resistencia y siempre durante un tiempo moderado.
Las actividades que impliquen el uso del pectoral mayor o tengan un gran impacto -como pesas, yoga dinámico, natación o running- deben posponerse al menos hasta la sexta o séptima semana postoperatoria, y siempre bajo la autorización del cirujano.
Aumento de pecho y deporte: ¿cómo retomar la actividad?
La reintroducción del deporte tras realizar un aumento de pecho debe hacerse de forma progresiva y controlada. Lo ideal es comenzar con sesiones cortas, de bajo impacto, prestando especial atención a las sensaciones del cuerpo.
Es imprescindible utilizar un sujetador deportivo de alta sujeción, incluso más allá del primer mes de recuperación siempre que vayas a realizar una actividad más intensa, especialmente para evitar desplazamientos de los implantes y garantizar una correcta sujeción de los tejidos.
Es preferible evitar ejercicios que impliquen saltos, carrera, movimientos repetitivos de brazos por encima de la cabeza o compresión directa sobre el pecho durante los primeros meses.
¿Qué deportes son más compatibles a largo plazo?
Las mujeres con implantes mamarios pueden practicar prácticamente cualquier deporte una vez superada la recuperación, pero hay disciplinas especialmente recomendables por su bajo impacto y control del movimiento torácico. Entre ellas destacan:
- Pilates, yoga suave o thai chi por su enfoque en la estabilidad corporal.
- Natación pasados, al menos, 2 meses, por ser de bajo impacto y trabajar la musculatura general sin agresión.
- Caminar y elíptica, como mejores opciones cardiovasculares moderadas.
- Entrenamiento funcional controlado, evitando sobrecargas directas en el pectoral.
Aumento de pecho y deporte no son incompatibles, pero requieren adaptación, paciencia y escucha activa del cuerpo. Respetar los tiempos de recuperación, emplear una sujeción adecuada y elegir las disciplinas idóneas son claves para mantener un estilo de vida activo sin comprometer la cirugía ni los resultados estéticos, además de la supervisión, el control y las recomendaciones que te daremos desde nuestro Centro Europeo de Cirugía Estética.