Ya sabes que la lipoescultura, también llamada lipoláser, se ha convertido en una de las técnicas más revolucionarias cuando hablamos de eliminar y combatir la grasa localizada. Sin embargo, no todos los tipos de grasa responden igual a esta tecnología por muy efectiva que resulte. Comprender las diferencias entre grasa blanda, dura y fibrosa es …
Ya sabes que la lipoescultura, también llamada lipoláser, se ha convertido en una de las técnicas más revolucionarias cuando hablamos de eliminar y combatir la grasa localizada.
Sin embargo, no todos los tipos de grasa responden igual a esta tecnología por muy efectiva que resulte. Comprender las diferencias entre grasa blanda, dura y fibrosa es clave para poder entender por qué unos pacientes consiguen mejores resultados que otros, ya que este aspecto influye significativamente en el resultado final y en la indicación adecuada del procedimiento.
Por eso, para aclarar esta cuestión, vamos a recordarte cómo actúa el lipoláser sobre la grasa para analizar después los distintos tipos de grasas que suelen tratarse.
¿Cómo actúa el lipoláser sobre la grasa?
El lipoláser, la lipoescultura o la liposucción ultrasónica son distintas formas de ponerle nombre a esta revolucionaria técnica que utiliza una fibra óptica que emite energía térmica en el tejido subcutáneo. Esta energía rompe la membrana de los adipocitos, licuando la grasa, que puede ser reabsorbida por el organismo o extraída mediante aspiración suave. Además, el calor inducido por el láser estimula la producción de colágeno, favoreciendo la retracción cutánea.
La eficacia de este mecanismo puede variar en función de la densidad, vascularización y estructura del tejido adiposo tratado. Por eso, para valorar cuándo un paciente es idóneo para someterse a esta técnica, en nuestra clínica de cirugía plástica y estética en Madrid tenemos muy en cuenta el tipo de grasa que tiene acumulada en zonas específicas.
Cómo actúa en función del tipo de grasa
1.- Grasa blanda: la más receptiva
La grasa blanda es aquella que se encuentra menos compactada, suele ser más superficial y se caracteriza por su textura flácida y movilidad evidente. Se localiza frecuentemente en el abdomen inferior, cara interna de muslos, brazos o flancos.
Este tipo de adiposidad es la que mejor responde al lipoláser, ya que la energía térmica penetra de forma uniforme y permite una lipólisis más rápida y efectiva. Además, el riesgo de irregularidades es menor y el resultado estético suele ser más uniforme.
2.- Grasa dura: resultados efectivos con técnica precisa
La grasa dura, también llamada grasa compacta, a diferencia de la grasa blanda, presenta una mayor densidad y firmeza. Es común en hombres o personas con cierto grado de tonicidad muscular, y se localiza habitualmente en abdomen alto o espalda.
Aunque responde bien a una lipoescultura, requiere una dosificación energética precisa y una técnica cuidadosa para evitar sobrecalentamiento o resultados irregulares.
3.- Grasa fibrosa: el mayor desafío técnico
La grasa fibrosa se encuentra entrelazada con septos de tejido conectivo, lo que la hace especialmente densa y resistente. Es típica de zonas como la papada, las mamas masculinas (en ginecomastia) o los pliegues axilares.
La liposucción ultrasónica ofrece una ventaja frente a la liposucción convencional en estos casos, ya que la energía térmica ayuda a desestructurar los tabiques fibrosos y facilita el tratamiento. Sin embargo, el abordaje debe ser meticuloso y requiere experiencia quirúrgica.
¿Qué tipo de grasa tengo? Evaluación previa, la clave.
Cada paciente presenta un patrón adiposo único. Por ello, una valoración médica experta es esencial para determinar qué tipo de grasa predomina, si es un candidato adecuado para lipoláser y qué resultados se pueden esperar con realismo y seguridad.
Y ese es el primer paso que realizamos en el Centro Europeo de Cirugía Estética. Ven a vernos si quieres mejorar tu silueta y la grasa acumulada se resiste a la dieta y el ejercicio.
La cuestión es encontrar el tratamiento adecuado en función de que en tu cuerpo predomine la grasa blanda, la grasa dura o la grasa fibrosa. Analizaremos tu estado para aplicar la técnica más efectiva para tu caso.