Tratamientos contra la flacidez - - Renuvion Centro Europeo de Cirugía Estética
Cirugía estética corporal

Comparamos Renuvion frente a otros tratamientos contra la flacidez.

Son fenómenos que, inevitablemente, siempre vienen de la mano: cuando se disparan las temperaturas, también se disparan las consultas que recibimos sobre tratamientos corporales orientados a combatir la flacidez y el descolgamiento de la piel del cuerpo.

Como sabes, desde hace algo más de un año, en nuestro centro de cirugía plástica y reparadora contamos con una innovadora técnica denominada Renuvion. Sin duda, se ha convertido en uno de los tratamientos contra la flacidez más efectivos y demandados del momento al tratarse de una técnica segura, sencilla y no invasiva.

Pero, ¿merece realmente la pena? ¿Si lo comparamos con otros tratamientos “tradicionales”, cuál sale ganando? Hoy realizamos una comparativa entre Renuvion y otros métodos populares como es el caso del lifting quirúrgico (ya sea en muslos, glúteos, abdomen o brazos) y la radiofrecuencia. ¡Comenzamos!

Comparativa de tratamientos contra la flacidez

Renuvion, también conocido como J-Plasma, se ha consolidado como una de las soluciones más innovadoras para combatir la flacidez cutánea sin necesidad de cirugía mayor.

Combina la energía de la radiofrecuencia con gas helio ionizado para generar un plasma frío que actúa directamente sobre las capas subdérmicas, produciendo un efecto tensor inmediato y estimulando la producción de colágeno. Está especialmente indicado para pacientes que presentan flacidez leve o moderada en zonas como el abdomen, los brazos, los muslos o el cuello, y que buscan una alternativa mínimamente invasiva.

A continuación, vamos a comparar Renuvion frente a dos de los tratamientos contra la flacidez más populares: el lifting quirúrgico y la radiofrecuencia convencional.

1.- Renuvion vs. Lifting quirúrgico (en muslos, abdomen o brazos…)

El lifting quirúrgico es una técnica invasiva que consiste en eliminar el exceso de piel y tensar los tejidos subyacentes mediante cirugía. Está indicado para pacientes con flacidez severa, especialmente tras grandes pérdidas de peso o envejecimiento avanzado.

– Técnica: A diferencia del lifting, que requiere incisiones amplias, Renuvion se aplica mediante pequeñas cánulas que se introducen bajo la piel. Esto reduce el riesgo de cicatrices visibles y complica menos la recuperación. Es decir, Renuvion es un sistema no invasivo que no requiere el paso por un proceso quirúrgico como ocurre con cualquier tipo de lifting, sea en piernas, abdomen, glúteos…

– Resultados: El lifting ofrece resultados más drásticos y es la opción ideal para casos muy avanzados de flacidez. Sin embargo, Renuvion logra un tensado notable en grados leves o moderados, con un efecto más natural y progresivo.

– Tiempo de recuperación: Mientras que el lifting requiere entre 2 y 4 semanas de recuperación y cuidados postoperatorios importantes, Renuvion permite retomar la actividad habitual en pocos días, con molestias muy leves como inflamación o hematomas.

– Perfil ideal de paciente: El lifting es preferible para personas con piel muy descolgada y volumen sobrante. En cambio, Renuvion está orientado a pacientes que aún presentan buena elasticidad y buscan una mejora visible sin pasar por quirófano.

2.- Renuvion vs. Radiofrecuencia externa

La radiofrecuencia convencional es uno de los tratamientos contra la flacidez no invasivos más extendidos para reafirmar la piel. Emite energía que calienta las capas profundas de la dermis, estimulando gradualmente el colágeno.

– Técnica: A diferencia de la radiofrecuencia externa, Renuvion actúa desde el interior, con mayor control sobre la profundidad del tejido tratado y mayor potencia de acción.

– Resultados: Aunque las sesiones de radiofrecuencia corporal aportan notables mejoras con el tiempo, estas suelen ser más sutiles y requieren múltiples sesiones para ser visibles. Renuvion, por su parte, consigue un efecto tensor inmediato en una única intervención, con resultados que mejoran a lo largo de los meses.

– Duración del efecto: La radiofrecuencia exige mantenimiento periódico. En cambio, los efectos de Renuvion pueden mantenerse durante varios años, gracias a la profunda regeneración del colágeno que provoca.

– Perfil ideal de paciente: La radiofrecuencia se recomienda para personas jóvenes con flacidez incipiente. Renuvion es más adecuado para quienes presentan flacidez moderada y desean resultados más evidentes, pero sin cirugía.

 

Renuvion representa un punto intermedio entre la cirugía invasiva que supone realizar un lifting y los tratamientos más superficiales como puede ser la radiofrecuencia corporal. Dicho de otra forma, es más eficaz que la radiofrecuencia tradicional en términos de resultados, pero más conservador que un lifting quirúrgico en cuanto a recuperación y riesgos.

La elección entre uno u otro dependerá del grado de flacidez, las expectativas del paciente y su disposición a asumir tiempos de recuperación. Lo ideal siempre será una valoración médica individualizada para escoger la mejor opción como hará nuestro equipo de Centro Europeo de Cirugía Estética. Ven a vernos y te ayudaremos a mejorar tu silueta y a frenar la flacidez y el descolgamiento de la piel de tu cuerpo.

 

error

Enjoy this blog? Please spread the word :)