Someterte a una otoplastia - Centro Europeo de Cirugía Estética
Cirugía estética facial

¿Te planteas estas dudas cuando piensas en someterte a una otoplastia?

La otoplastia es una intervención quirúrgica de la que te hemos hablado en numerosas ocasiones y que está orientada a corregir la forma, la posición o el  tamaño de las orejas.

Aunque se trata de una cirugía sencilla, de carácter ambulatorio y con una recuperación relativamente rápida, es habitual que despierte dudas entre quienes están considerando someterse a ella. Y más allá de las dudas lógicas relacionadas con la intervención, la anestesia o el postoperatorio, también pueden surgir otras cuestiones, aparentemente, más banales, pero que pueden tener gran importancia para algunos pacientes.

Por ejemplo, si una persona usa gafas y se va a operar de las orejas, es normal que se pregunte qué va a pasar o cuándo podrá volver a usar sus gafas con normalidad. Pues bien, si te has planteado este tipo de cuestiones al valorar someterte a una otoplastia, has llegado al lugar adecuado para aclarar muchas de ellas.

¿Qué dudas tienes ante la posibilidad de someterte a una otoplastia?

Realizar una otoplastia puede cambiar notablemente la vida de una persona, especialmente, a quienes siempre han vivido con complejo el tamaño o la forma de sus orejas.

Pero como toda intervención por sencilla que sea, genera dudas y miedos. Algunas dudas puntuales, pero frecuentes entre los pacientes que acuden a nuestra clínica de cirugía plástica y estética en Madrid para realizar una otoplastia son:

1.- ¿Puedo usar una diadema tras la otoplastia?

Durante los días posteriores a la operación, es fundamental proteger las orejas y evitar cualquier peso o presión directa sobre la zona intervenida. Por ello, no se recomienda el uso de diademas o similares hasta pasado, como mínimo, un mes desde la intervención.

En cambio, sí está indicada el uso de una banda elástica especial, sobre todo durante la noche, para mantener las orejas en la posición deseada y facilitar la correcta cicatrización. Esta banda debe ser suave, sin costuras duras, y ajustarse sin generar compresión excesiva.

2.- ¿Cuándo puedo volver a usar gafas?

Las gafas convencionales se apoyan en las orejas y pueden ejercer presión en el área intervenida, por lo que se aconseja evitar su uso durante, al menos, las tres primeras semanas.

En caso de necesidad, existen alternativas como monturas temporales sin patillas o adaptaciones con cintas que permiten apoyar el peso en la frente. Normalmente, pasado el primer mes, y siempre que la evolución sea favorable, suele ser posible retomar el uso habitual de gafas sin ningún tipo de problema o molestia.

3.- ¿Los resultados son definitivos?

Sí, los resultados de una otoplastia suelen ser permanentes. Una vez que el cartílago se ha estabilizado y cicatrizado en su nueva posición —proceso que puede tardar varias semanas—, la nueva forma de las orejas se mantiene a lo largo del tiempo.

No obstante, como en cualquier procedimiento quirúrgico, existen factores individuales que pueden influir, como la calidad del tejido o el grado de cumplimiento del postoperatorio.

4.- ¿Cuándo podré volver a hacer ejercicio físico?

Como en la mayoría de intervenciones quirúrgicas, uno de los cuidados postoperatorios básicos es reposar y evitar actividades físicas intensas, al menos, hasta pasadas tres semanas desde la intervención. Los movimientos bruscos o los deportes de contacto podrían comprometer la correcta cicatrización.

De todas formas, si este aspecto es uno de los que te hace dudar si someterte a una otoplastia, debes saber que, aunque no puedas entrenar duramente durante tres o cuatro semanas, antes podrás caminar o realizar actividades suaves, siempre bajo indicación médica.

5.- ¿Quedan cicatrices visibles?

Las incisiones se realizan normalmente en la parte posterior de la oreja, por lo que las cicatrices quedan ocultas. Además, con los cuidados adecuados, tienden a evolucionar favorablemente y ser prácticamente imperceptibles con el tiempo.

La otoplastia es una intervención segura y efectiva, siempre que sea realizada por un profesional cualificado y se sigan correctamente las indicaciones postoperatorias.

 

¿Hemos resuelto las dudas que te han surgido al pensar en someterte a una otoplastia? Al final, todas estas cuestiones son lógicas y plantearlas a nuestro equipo es el primer paso para tener toda la información que necesitas para afrontar este tratamiento con total tranquilidad.

¿Tienes otras preguntas? Pues no dudes en acercarte al Centro Europeo de Cirugía Estética y allí te las resolveremos encantados.

 

error

Enjoy this blog? Please spread the word :)